IMPLEMENTACIÓN DE CANALES DE DENUNCIA

EL VALOR DE HACER BIEN LAS COSAS

Un nuevo escenario legislativo

La implantación de canales éticos o de denuncias se ha convertido en uno de los asuntos prioritarios en las agendas de numerosas organizaciones alrededor del mundo. Este interés responde al nuevo escenario legislativo que obliga a las empresas del sector privado y a las entidades del sector público a contar con estos canales de comunicación a fin de reportar conductas contrarias al ordenamiento jurídico.

La Directiva (UE) 2019/1937 del Parlamento Europeo y del Consejo, conocida como “Directiva de Protección del Denunciante” impone -sin excepción- a las empresas de más de 50 trabajadores la obligación de disponer de este tipo de canales. Esta obligación alcanza también a todas las entidades del sector público a excepción de municipios de menos de 10.000 habitantes o con menos de 50 trabajadores.

En todo caso, el diseño e implementación de este tipo de canales no debe responder únicamente a una obligación legal, sino al compromiso de las organizaciones con sus valores corporativos, ya que a través de estos canales también podrán reportarse conductas poco éticas o irregulares. Así pues, el canal de denuncias también se erige como un elemento de protección para su empresa y sus trabajadores frente a prácticas deshonestas que puedan poner en riesgo su buen nombre y reputación.

En ETTHICO no solo le ayudaremos en el diseño e implementación del canal que más se adecúe a las características y estructura de su organización, sino que también colaboraremos para que juntos podamos construir y promover una verdadera cultura ética corporativa.

Ayudamos a su empresa

La implantación de canales éticos o de denuncias se ha situado como uno de los asuntos prioritarios en las agendas de numerosas organizaciones alrededor del mundo. Este interés responde al nuevo escenario legislativo que obliga a las empresas del sector privado y a las entidades del sector público a contar con estos canales de comunicación a fin de reportar conductas contrarias al ordenamiento jurídico.

INTEGRIDAD · HONESTIDAD · TRANSPARENCIA

CONFIDENCIALIDAD · SEGURIDAD · EXCELENCIA